El país

Proyecto de Marisa, Cheyenne y Karmen

Nuestro grupo tuvo el placer de alojarse en la incredible ciudad de Holguín con diferentes familias. Cuba es muy pobre en comparación con Canadá, pero pudimos experimentar cómo viven los cubanos todos los días y aprovechar al máximo lo que tienen. Aprendimos que los cubanos amigables y que un beso en la mejilla es un saludo común entre ellos. Solo conducen autos viejos en Holguín y hay muchos gatos y perros deambulando por las calles. Sitios cubanos emblemáticos cómo la hermosa Loma de la Cruz y el centro de la ciudad que tenía una estatua y la bandera nacional. También pudimos disfrutar de las hermosas playas de Cuba, que son muy importantes para atraer turistas al país.

Nosotras fuimos a la universidad de Holguín por dos días. La Universidad de Holguín es muy bonita pero muy diferente de Western. Nosotras fuimos de gira por el campus y vimos las clases y residencias. Una profesora nos enseñó mucha historia sobre Cuba y fue muy interesante. Conocimos a muchos estudiantes universitarios y nos hicimos buenos amigos. Planeamos lecciones con ellos para la escuela primaria que estábamos visitando. El segundo día en la universidad escuchamos a los estudiantes cantar y nosotras bailamos. Fue muy divertido conocer a estudiantes universitarios en Cuba y hacer nuevos amigos.

Los estudiantes universitarios son muy similares a nosotros e hicimos muy buenos amigos. Nuestro viaje no hubiera sido lo mismo sin ellos. Ellos son muy buenos cantando y bailando, y aprendimos muchas canciones divertidas en español en los clubes. Fue muy divertido asistir a cada uno de los clubes y en ellos preparan los mejores mojitos y daiquiris del mucho.

Fuimos a dos escuelas para enseñar inglés a los niños. Estuvimos en la escuela Calixto García y la escuela especial La Edad de Oro. Allí enseñamos a niños de ocho a doce años. Realizamos juegos para enseñarles y les dimos regalos al final. Jugamos fútbol con los niños y ellos ganaron el juego. Los niños eran todos muy agradables y lindos. Esta experiencia tuvo un impacta muy especial en nuestras vidas. Esta experiencia fue inolvidable y estamos muy agradecidos por la oportunidad. Nunca olvidaremos a todos los niños que conocimos.

Realizamos varias actividades como grupo. Todos los días almorzamos y cenamos juntos. El almuerzo consistía generalmente en algunas frutas como guayaba o piña, arroz, carne y frijoles. La cena era en el mismo restaurante todas las noches, aquí podíamos elegir nuestras propias opciones del menú. Arroz, verduras y frijoles era la opción más frecuente y de mayor agrado para todos. Penúltimo día del viaje fuimos a la casa de un pintor y recibimos una clase de arte impartida por el mismo. También pudimos ver sus pinturas y, si queríamos, comprar algunas. Fue un día muy tranquilo donde pudimos relajarnos y conocer mejor a nuestro grupo. El primer día del viaje y el último, todos fuimos a la playa. La playa era hermosa y muy relajante, ojalá Canadá tuviera playas como esa. Todas las actividades grupales que realizamos nos permitieron acercarnos como grupo y hacer amigos de la Universidad de Western que tendremos de por vida.

Está experiencia fue increíble! Aprendimos mucho en Cuba. Felizmente podemos decir que hicimos amigos para toda la vida, de Western y de Cuba. Nos sentimos muy agradecidas de haber tenido esta oportunidad y por ello estaremos siempre en enterna grat…

Está experiencia fue increíble! Aprendimos mucho en Cuba. Felizmente podemos decir que hicimos amigos para toda la vida, de Western y de Cuba. Nos sentimos muy agradecidas de haber tenido esta oportunidad y por ello estaremos siempre en enterna gratitud. Nos sorprendió lo felices y agradecidos que son los niños en las escuelas con lo que tienen. Lo que nos hizo darnos cuenta cuanto necesitamos apreciar nuestra suerte y todo lo que tenemos. Nuestra experiencia en Cuba nos permitió aprender muchas palabras nuevas en español, hacer nuevas amigas, y no dar por sentado las cosas que tenemos.

Previous
Previous

Viaje de Teagan

Next
Next

Mi viaje a Cuba